Ocho indicios te determinarán como adicto o no a esta gran plataforma.
Las adicciones suelen estar presentes de alguna forma en nuestras vidas. Puede que sea una adicción a la comida, al alcohol, al juego, o a cualquier otra cosa, pero hace pocos años que vienen apareciendo nuevos tipos de adicciones.
Y una de ellas es la adicción a Netflix. Sí, tal como lees. Pese a que la gran mayoría de las personas que usan Netflix lo hacen por placer y disfrute, esto a veces pasa para el otro lado y se torna peligroso. No te asustes, pero luego de estos puntos te darás cuenta si sos adicto o no.

¿Dónde estoy?
No te pegaron un golpe y quedaste inconsciente; tan solo estuviste horas y horas viendo Netflix y perdiste noción del tiempo. ¿Nunca te pasó de no saber ni por qué capítulo ibas? Si te pasó, acabas de dar el primer paso en el camino a la adicción…

¿Y?
Todos tuvimos nuestro amor incondicional por una serie -o por varias-. Todos nos quedamos tristes cuando avisaron que no iba a haber más temporadas de nuestra serie favorita. De todas formas, estás en problemas si estuviste toda la noche actualizando Netflix esperando que agreguen el nuevo capítulo o temporada.

Dolor corporal
Obvio que todos tuvimos dolor de cabeza por estudiar mucho, o por haber tenido un día largo. ¿Pero sentirse mal físicamente gracias a Netflix? Es hora de decirle adiós o bajar la cantidad de horas por día.

Vida de Netflix > Vida real
Hoy por hoy el mundo digital tomó tanta fuerza que a veces predomina en varios lugares, como el celular en una reunión de amigos. Y el camino del protagonismo continúa con Netflix. Sus consumidores, en caso de adicción, llegan a llorar más por esos personajes ficticios que en la vida real. ¿A vos te parece?

En todos lados, papá
No estamos alentando a ningún equipo y aguantándolo en cualquier cancha. Estamos hablando de Netflix y su presencia en todos tus dispositivos: pc, celular, tablet y televisor. Demás está decir que en tu computadora ya se volvió el sitio web más visitado. Pedí ayuda si Netflix está más presente que asado de almuerzo de domingo.

¿Cuándo fue la última vez que viste la televisión real?
Cuando salió la televisión y en ella la transmisión de películas, documentales y series, todo parecía novedoso. Sin embargo, más novedoso es el tipo de gente que ya ve algo en la tele y siente que está en la Edad Media. ¿Sos de esos o zafás?

Tu eslogan
“Impossible is nothing” para Adidas, “Just do it” para Nike, “I´m lovin´ it” para McDonald´s. Esos son los eslogans más conocidos a nivel mundial, pero a partir de esta adicción es que surge uno nuevo que si lo instalaste, tengo que decirte que estás al horno; “solo un capítulo más”.
Viene tu familia a decirte que está la comida lista y vos respondés con “solo un capítulo más”. Son las 3 de la mañana y sabés que en 5 horas te levantás pero decís “solo un capítulo más”. Te tenés que poner a estudiar o hacer algo para el trabajo y nuevamente aparece el “solo un capítulo más”. Uf…

¿Salir? ¿Qué es eso? ¿Se come?
La lluvia y el frío son dos factores claves para quedarse en la cama viendo Netflix. Obvio que a veces es lindo quedarse en casa relajando y mirando alguna película o serie. ¿Pero qué pasa cuando se vuelve más extenso y el mundo exterior parece inexistente?
Ojo que si no te moviste de la cama durante tres días, no fuiste al baño, mantuviste la misma ropa y tus ojos rojos estallan de ardor, lamento informarte que sos adicto a Netflix. Es hora de ponerse en marcha para controlar esta adicción.

Ya leíste todo. Ya sabés más o menos lo que sos. Si cumplís con más de la mitad de los puntos mencionados, lamento informarte que estás complicado. Tené cuidado que algo tan lindo como Netflix no se torne en una adicción para vos. ¡A disfrutarla!